Este es el primer ejemplo


Primer parte:Matemáticas

las funciones cuadraticas tienen como ecuación general:
f(x) =a·x2 +b·x+c

Estas funciones representan parábolas en el plano cartesiano.
si el numero es mayor que 0, la parábola es convexa, y si es menor que 0, la parabola es >cóncava. Aunque esto ya lo sabíais, ¿no?

Segunda parte:Química

La reacción química de la formación del agua, con sus coeficientes estequiométricos enteros, es la siguiente:
2·H2 +O2 → 2·H2O